Saltar al contenido
domingo, junio 26, 2022
Lo último:
  • Para ver en Google Maps las zonas del mundo donde hay incendios forestales
  • Pixel Thoughts, una app para ayudarte a reducir tus niveles de estrés
  • Cómo limpiar correctamente los altavoces del móvil
  • Microsoft Defender para android y iPhone, características del antivirus
  • Toreros, trenes voladores y ovaciones a Franco: las películas inéditas del ingeniero José Hernández Santorcuato
TUNARI.NET

TUNARI.NET

Servicios de Fotografía, Noticias.

  • Servicios
    • CARNET DE VACUNA COVID-19 DE PVC
    • Fotografía
  • Tecnologia
  • Ciencia
  • Contacto

Autor: Daniel Mediavilla

Ciencia 

Muere Yves Coppens, uno de los descubridores del fósil más famoso del mundo

22/06/2022 Daniel Mediavilla

En 1974, Yves Coppens y otros colaboradores descubrieron el que, probablemente, sea el fósil más famoso del mundo. El paleontólogo francés, que acaba de fallecer a los 87 años, trabajaba entonces en la región etiope de Afar, en una expedición organizad…

Leer más
Ciencia 

Los premios Fronteras honran a los expertos que cambiaron el mundo enfrentándose a la soledad

16/06/2022 Daniel Mediavilla

Lo desconocido asusta y excita, y entre esas dos emociones navegan los humanos y sus sociedades. La mayoría, conservadora, prefiere permanecer en el entorno conocido, pero con frecuencia acaba arrastrada por esos pocos aventureros que sienten la llamad…

Leer más
Ciencia 

El último testigo del Proyecto Manhattan, que creó las armas que vuelven a amenazar a la humanidad

23/04/2022 Daniel Mediavilla

Roy Glauber posa para una fotografía en diciembre de 2006.Chavez, Dominic Globe Staff (Boston Globe via Getty Images)Cuenta Roy Glauber que en el Laboratorio de Los Álamos la mayoría de los científicos “estaban muy ocupados creando familias”. En poco m…

Leer más
Ciencia 

La gestión de los residuos peligrosos pone en peligro a ciudadanos de 28 países

29/03/2022 Daniel Mediavilla

En el mundo globalizado, una pandemia puede provocar escasez de chips producidos en Taiwán en una fábrica de Valladolid, y una guerra en Ucrania, dejar sin aceite los anaqueles de un supermercado en Alicante. Aunque la mayor parte de los ciudadanos son…

Leer más
Ciencia 

Un test de heces para analizar las bacterias intestinales que predicen el cáncer de páncreas

08/03/202209/03/2022 Daniel Mediavilla

Los humanos somos individuos, pero también un ecosistema. En nuestro interior, la mitad de las células nos pertenecen, pero la otra mitad es de una multitud de bacterias que nos habitan. Esas bacterias interactúan con nuestro organismo, nos ayudan a ha…

Leer más
Ciencia 

Migrañas: en busca de solución para una enfermedad de mil millones de personas

05/03/202206/03/2022 Daniel Mediavilla

Hace 2.500 años, el médico griego Hipócrates ya describió pacientes que comenzaban viendo chiribitas en la nada, seguían con fuertes dolores en la mitad del cráneo y, en ocasiones, acababan vomitando. Hacia el siglo II, el romano Galeno distinguió los …

Leer más
Ciencia Tecnologia 

La Fundación BBVA premia a dos matemáticos por aportaciones al conocimiento del mundo y las nuevas tecnologías

24/02/2022 Daniel Mediavilla

Charles Fefferman, de la Universidad de Princeton, y Jean-François Le Gall, de la Universidad París-Saclay han sido galardonados hoy por el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas en su XIV edición. Según el acta del jurado…

Leer más
Ciencia 

El sexo con neandertales protegió a los humanos del VIH y les hizo más vulnerables a la covid

21/02/2022 Daniel Mediavilla

Existe la tendencia a pensar en la evolución humana como una historia de progreso, como si fuese una sucesión de gamas de teléfonos inteligentes en la que la última siempre es mejor que la anterior. Sin embargo, es poco probable que el proceso que ha d…

Leer más
Ciencia 

¿Qué ha hecho el ‘Perseverance’ desde que aterrizó en Marte hace un año?

20/02/2022 Daniel Mediavilla

El 18 de febrero del año pasado, el rover Perseverance de la NASA aterrizó en Marte, convirtiéndose en el quinto vehículo de exploración que la agencia espacial estadounidense coloca en la superficie del planeta rojo. En este vídeo le detallamos los re…

Leer más
Ciencia 

Encontrado un agujero negro oculto en una rosca de polvo cósmico

16/02/2022 Daniel Mediavilla

En 1915, estudiando las recién publicadas ecuaciones de campo del físico alemán Albert Einstein, su compatriota Karl Schwarzschild descubrió que implicaban la existencia de unos objetos extraños y sobrecogedores, puntos del cosmos donde la masa estaba …

Leer más
  • ← Anterior

Javier Fotógrafo

Tweets by TunariCba

Tweet to @TunariCba

Categorías

Tunari

Logo
TUNARI.NET

Categorías

  • Ciencia
  • Servicios
  • Tecnologia

TUNARI.NET

Copyright © 2022 TUNARI.NET. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.