Google deja su nueva inteligencia artificial fuera de la UE tras los problemas de ChatGPT con la privacidad

Google deja su nueva inteligencia artificial fuera de la UE tras los problemas de ChatGPT con la privacidad

Google celebró este miércoles su conferencia de desarrolladores anual. La compañía anunció por todo lo alto sus nuevos teléfonos, incluido su modelo de pantalla plegable, el nuevo capricho de la industria. En el terreno digital la gran protagonista fue Bard, la inteligencia artificial con la que Google quiere recoger el guante lanzado por Microsoft al incorporar una versión de ChatGPT a su buscador. Tras varios meses en pruebas, Bard ya está preparado para la carrera que puede marcar el futuro de la compañía y buena parte del sector tecnológico. Competirá en 180 países, ninguno de ellos perteneciente a la Unión Europea.

Google ha dejado fue del territorio comunitario a Bard, su gran apuesta de futuro. Sundar Pichai, el CEO de la multinacional, no dio ninguna explicación de ello este miércoles. Tampocolo hicieron los demás portavoces que subieron al escenario del anfiteatro Shoreline en Mountain View, California. La situación se ha hecho evidente solo tras comprobar al detalle la lista de esos 180 países donde empezará a funcionar Bard.

elDiario.es ha preguntado a Google por la exclusión de la UE de la zona de operaciones de Bard, pero todavía no ha recibido respuesta. "Nos expandiremos gradualmente a más países y territorios de forma coherente con la normativa local y nuestros principios de IA", explica la compañía en el portal donde detalla las capacidades de su herramienta.

La decisión de Google llega después de que ChatGPT haya sido acorralado por una investigación de las agencias de protección de datos del continente. Los reguladores de privacidad sospechan que el entrenamiento de la máquina desarrollada por OpenAI ha incluido la succión de datos personales de los europeos de forma indiscriminada, sin tener su consentimiento previo y sin explicar si esa información ha quedado almacenada en su base de datos y podría ser revelada por la IA en algún contexto.

También se encuentra bajo investigación el uso que ChatGPT hace de las interacciones personales que tiene con sus usuarios y cómo trata los posibles datos confidenciales que estos expongan. Estas dudas sobre el encaje legal de muchas de las características de esta IA provocaron que Italia ordenara a OpenAI retirarla de su territorio hasta que su regulador de privacidad emita una resolución al respecto. La agencia española es otra de las que ha anunciado una investigación individualizada sobre esta herramienta.

wpChatIcon