La Comisión Europea prohíbe a sus trabajadores instalar TikTok

La Comisión Europea prohíbe a sus trabajadores instalar TikTok

La Comisión Europea prohíbe a sus trabajadores tener TikTok en los teléfonos que usan para trabajar. El gobierno comunitario ha dado la orden al personal de eliminar la aplicación china de los dispositivos corporativos o aquellos que utilicen con finalidad laboral. La razón que esgrimen en Bruselas para tomar esa decisión, que ya se adoptó previamente a los trabajadores públicos en EEUU, es de "seguridad".

"Desde el principio del mandato, la Comisión Europea ha tenido un fuerte interés en la ciberseguridad", ha dicho el comisario de Mercado Único, Thierry Breton, en una rueda de prensa en la que ha asegurado que la decisión, adoptada a instancias de la junta de administración corporativa de la Comisión Europea presidida por el comisario Johannes Hahn, pretende "preservar la institución", aunque ha evitado dar más explicaciones.

El gobierno comunitario da de plazo hasta el 15 de marzo para que los trabajadores que utilizaran la red social en sus móviles de trabajo la eliminen en lo que supone una medida inédita.

TikTok, una compañía china que supera ya los 1.000 millones de usuarios, genera desde hace tiempo recelos en EEUU, donde se prohibió a los funcionarios instalar en los dispositivos la red social bajo la premisa de evitar que los datos lleguen a manos del gobierno chino. Las reticencias han llegado también a la UE, que ha puesto en el punto de mira a la empresa pilotada por Shou Zi Chew, que visitó recientemente la capital comunitaria.

En las reuniones que mantuvo, el CEO de TikTok recibió la advertencia de las autoridades europeas sobre la necesidad de proteger a los usuarios europeos del acceso ilegal de terceros. “No puede haber ninguna duda de que los datos de los usuarios en Europa están seguros y no están expuestos al acceso ilegal de las autoridades de terceros países”, expresó la vicepresidenta de la Comisión Europea Věra Jourová con motivo de su encuentro. Mes y medio después de mostrarse convencida de que Tiktok “un esfuerzo adicional para respetar la legislación de la UE” –en concreto las leyes de Servicios Digitales (DSA) y a la de Mercados Digitales (DMA) que fueron aprobadas en julio–, la Comisión Europea toma la decisión de prohibir el uso de la red social a sus trabajadores, al menos en lo que de ella depende: los dispositivos corporativos o los que usan con fines laborales.

Otros de los asuntos que preocupaban al gobierno comunitario eran la desinformación en esa red social, que se acogió al código de buenas prácticas en esa materia, y por el espionaje a periodistas, que el CEO de TikTok atribuyó a empleados que ya están fuera de la compañía.

SEGUIMOS AMPLIANDO ESTA INFORMACIÓN