La Eurocámara sufre un ciberataque después de señalar a Rusia como Estado patrocinador del terrorismo
La página del Parlamento Europeo se ha caído este miércoles poco después de las tres de la tarde. La web ha sufrido un ciberataque tres horas después de aprobar una resolución en la que declaraba a Rusia "Estado patrocinador del terrorismo" y pedía a la UE que aísle diplomáticamente a Moscú.
"El Parlamento Europeo está bajo un sofisticado ciberataque. Un grupo pro-Kremlin se ha atribuido la responsabilidad. Nuestros expertos están resistiendo y protegiendo nuestros sistemas. Esto ocurre después de que declaráramos a Rusia como Estado patrocinador del terrorismo. Mi respuesta: Slava Ukraini", ha tuiteado la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola.
Según la comunicación de la institución a los eurodiputados, "la disponibilidad del sitio web de Europarl se ve afectada actualmente desde el exterior debido a los altos niveles de tráfico de la red externa. Este tráfico está relacionado con un evento DDOS (Distributed Denial of Service). Nuestros equipos están trabajando para resolver este problema lo más rápido posible. Le mantendremos informado".
El portavoz del Parlamento Europeo, Jaume Duch, ha comunicado los hechos en Twitter en los mismos términos. Según fuentes de la Eurocámara, no se puede probar de momento la autoría de ataque, si bien hay fuentes que informan de que la autoría del ataque ha sido reclamada por Killnet, el grupo de hackers prorrusos que en el pasado ya había atacado varios sitios web institucionales, incluido el de la Casa Blanca.